El Molino: passat, barri i futur

¿De quién es El Molino?, ¿de quién lo compra, del barrio o de sus artistas?

Mucha gente diversa siente estima por este teatro, desde trabajadores del mismo hasta habitantes de otras zonas catalanas que lo vieron alguna vez por la tele.

El valor artístico de El Molino siempre había sido el cabaret-revista como símbolo de riesgo y transgresión, atrevimiento y crítica socio-política. Como género, en cambio, está desapareciendo incluso de los teatros más underground de Barcelona, cuna de los artistas más temerarios.

Cuando el Ayuntamiento de Barcelona compró El Molino, las entidades y asociaciones del Poble Sec se pusieron manos a la obra para reclamarlo como equipamiento del barrio.

¿Realmente los vecinos del barrio pueden mantener toda esa infraestructura y todo ese equipo técnico tan moderno y caro para realizar eventos populares?, ¿o es que simplemente reclaman una necesidad que no está siendo cubierta por las instituciones?

Los artistas y técnicos que trabajaban ahí se sienten abandonados -y sin trabajo- mientras las entidades del barrio quieren el teatro para gestionarlo de forma comunitaria.

Opiniones en conflicto, dudas, miedos y un futuro incierto para un teatro que ha cerrado cuatro veces y ha reabierto tres.

Ahora, El Molino está a punto de reabrir de nuevo sus puertas con una programación que nada tiene que ver con lo que era… ¿debería la actual dirección de El Molino modificar su rumbo a cambio de perpetuar su recorrido histórico?, ¿o cambiar el tipo de programación ya es brindarle una oportunidad al teatro para que sobreviva 100 años más repleto de personas interesadas en lo que sucede dentro?

Descárgate el dosier desde aquí >

Última actualización 2/11/2024

Contacto:

MediaHalf

Escribimos tus chistes, producimos tus ideas

mediahalf@ciaintolerantes.com

653 188 899

Scroll al inicio