Apoteosis final de temporada

Y sí, el 27 de Julio fue el último día del Calladitas estáis más guapas.

Cerramos con otro SOLD OUT de estos a los que ya estamos más que acostumbradas. Nos vamos de vacaciones sabiendo que hemos agotado todas las sesiones de estos 5 meses, con todos los comentarios preciosos del público. Con muestras brutales de amor y compañerismo de chicas, mujeres y señoras (incluso señoras MUY mayores) compartiendo con nosotras sus experiencias y participando de esto tan enorme que han montado mi amiga (cada vez más familia) Jéssika Rojano y mi compañera de aventuras escénicas de los últimos 10 años Sil de Castro. Os amo.

Y luego, para acabar la temporada de la forma más lujosa posible…

¡VOLVÍ AL FAQS DE TV3!

Esta vez con una canción Espiritual popular inventada. Ahí os dejo la chorrada:

Os mando un abrazo brutalmente gordo para cada une de vosotres desde el Caribe.
No, en verdad desde Castilla y León, que está entre fresquito y calentico.
O desde Santa Llogaia d’Àlguema.
O desde Canalejas de Peñafiel.
O desde Barcelona.
O desde Salt-capital-del-Gironès.

¡ALELUYA!

Molo mazo, y lo sabes:

La Maria Rosa al FAQS!!!

¡Ostras, tú!

La verdad es que voy a tope y, siendo yo la propia gestora de mi web -aunque me guste cosa fina lo de escribir en tercera persona-, se me pasó colgar aquí mi intervención en el programa FAQS de TV3.

Me lo pasé genial, el público estaba contento y conmigo a pesar de la hora (unos titanes) y pude hacer una de mis chorradas: «Sociedad».

¡Ahí va el vídeo!
Siéntense, relájense y disfruten. Reciban los besos que dediqué al público.

Molo mazo, y lo sabes:

¡…que no paramos de prorrogar, peña!

Pues exactamente eso del título:

  1. Marzo – se estrena el primer festival de comedia feminista de Barcelona «Calladitas estáis más guapas»… hacemos SOLD OUT absolutamente todos los días del festival.
  2. Abril – Prorrogamos porque mucha gente se quedó fuera. Volvemos a vender todas y todas las entradas de todos los días.
  3. Mayo – Evidentemente, volvemos a prorrogar y ¿a que no sabéis qué? ¡VOLVEMOS A AGOTAR TODAS LAS ENTRADAS DE TODOS LOS DÍAS!
  4. El Molino nos dice: «nenas, que lo hacéis muy bien y lo estáis petando lo más grande… veniros también en junio y en julio, va, tontis…».

Y aquí estamos again:

Se siguen gastando las entradas, no os flipéis con que estaremos «buah, dos meses», porque ya sabemos (hemos comprobado) que luego lloráis.

Pillad vuestras entradas antes de que terminemos >

Molo mazo, y lo sabes:

Calladitas estáis más guapas… ¡Show!

Por lo visto molamos tanto y tanto que…

…hicimos SOLD OUT todos los días.

…la gente se quedó con ganas de más.

…hubo quien lloró día y noche suplicando una entrada.

Total, que ¡VOLVEMOS AL MOLINO!

No os colguéis con las entradas, que a una semana de empezar la primera fecha,
¡¡¡ya tenemos más de 200 entradas vendidas!!!

Si quieres elegir el día que vas (incluso, si quieres poder ir), hazte con tu entrada ahora:

https://entradium.com/es/events/calladitas-estais-mas-guapas-show

Molo mazo, y lo sabes:

Taller de Voz hablada para profesionales

Instituto de Música OnlineComo algunos de vosotros sabréis, desde septiembre de 2018 soy la directora pedagógica del Instituto de Música Online.

Sí, porque siempre he vivido de la misma forma los conciertos y la práctica docente. Además, creo firmemente en ambas cosas y las trabajo con la misma pasión. Tocar y actuar, para mí, es lo mismo que enseñar.

A todo eso, resulta que además de realizar formación para el profesorado y tutorizar el lenguaje musical, esta semana sacamos un Taller de voz hablada para profesionales.

Esta formación la he llevado a cabo numerosas veces en los últimos 10 años, y es ahora que la voy a poder ofrecer de forma online.
¡La verdad es que tengo muchas ganas!

Este Taller está pensado para profesionales cuya herramienta principal es su voz: actores, locutores, profesionales de YouTube y de Podcasts, profesores, guías turísticos, intérpretes de conferencias (traductores), y un largo etcétera.

Son muchas las personas que necesitan aprender a utilizar su voz para no cansarse, hacerse daño o, incluso, tener que dejar de trabajar por problemas que podrían haberse evitado con una buena formación vocal.

Del 19 al 25 de noviembre hay descuento por el BlackFriday, pero si resulta que lees esto más tarde, aquí te dejo un código cupón para que el curso te salga con un 20% de descuento: LAMARIAROSA

De hecho, te servirá para casi todos los cursos. Canjéalo durante el proceso de compra: http://institutomusicaonline.com/producto/taller-de-voz-hablada

 

Molo mazo, y lo sabes:

Crítica en Somnis de Teatre

El amor según la Universidad de Westrinton

Descubrí a La Maria Rosa, la coprotagonista y cocreadora de este espectáculo en el corral de Assajar és de covards. Me quedé con su nombre porque nunca jamás olvido a alguien que me haya hecho reír de verdad. Y ella lo hizo.Y lo hizo porque tiene un sentido del humor inteligente a la par que petardo, porque sabe reírse de sí misma y porque todo eso lo combina con música.

En El amor según la Universidad de Westrinton encontramos todos esos ingredientes en forma de conferencia/clase magistral sobre el amor a través del tiempo (y el espacio). La Maria Rosa y Jorge de la Torre (la otra mitad del espectáculo) enlazan distintos sketches, para contar distintas historias de amor. La particularidad del tema es que cada uno de ellos contiene una canción original distinta, con un estilo distinto y una letra cómica. Desde una pieza hecha en directo secuenciando voz, hasta una canción con todos los elementos clásicos de los temas pop, pasando por música oriental, música medieval o una copla, el dúo se pasea como Pedro por su casa por todos los estilos, apoyados por su maestría con los instrumentos y la potente voz de La Maria Rosa.

El amor según la Universidad de Westrinton es el típico espectáculo que te puede evitar la depresión del domingo por la tarde. Una obra que no tiene más pretensión que hacernos reír y pasar un buen rato pero que tiene una impagable virtud: lo consigue.

El amor según la Universidad de Westrinton
Idea, guión, dirección, composición e interpretación: La Maria Rosa y Jorge de la Torre. Vídeo: David Casal y Jet Brühl. Voces en “Orff”: Cris Celada. Traje de coplera: Hospital del Arte (Miguel Guri). Grafismo: Marta Felipe. Luces y sonido:Victor Ferrer. Fotos: David Casal. Cartelería: Cía. Intolerantes.
Sala: Almeria Teatre. Fecha: 06/05/2018. Fotografía: (c) David Casal.

Visita el blog Somnis de Teatre.

Molo mazo, y lo sabes:
error

Molo mazo, y tú lo sabes: